En el día de ayer, había bastantes dudas en torno a la asistencia a la manifestación. Mientras unos decían que asistirían un mínimo de 3.000 personas, otros, (los mas optimistas) halábamos de unas 12.000.
Pues bien, todas nuestras predicciones se fueron al traste ante la respuesta del beticismo. Más de 60.000 béticos se agolparon ayer en las calles mas céntricas de Sevilla desde un par de horas antes del comienzo de la manifestación.

Yo, que fui desde mi pueblo en autobús, pude ver ríos de gente caminando hacia el centro desde todas las zonas de la ciudad, y autobuses llenos de béticos ante el asombro de los numerosos turistas que se encuentran por estas fechas en Sevilla y que no sabían muy bien lo que estaban viendo.
Pero para asombro el mio, al llegar a la Plaza Virgen de los Reyes y encontrarme en torno a unas 10.000 personas agolpadas esperando el inicio de la marcha. Solamente oírles cantar, y verles ondeando sus banderas y bufandas, ponía los bellos de punta.

Allí se encontraban familias enteras, con abuelos agarrando a sus nietos de la mano, como trasmitiéndoles el sentimiento bético, en la que podía ser perfectamente la foto del día. Porque el Betis no entiende ni de edades ni de sexos. Incluso se vieron camisetas sevillistas en la manifestación, de familias en las que el padre es del Sevilla y los hijos del Betis, o viceversa, pero todos estaban igualmente comprometidos por la causa.
Pero eso era sólo el principio de lo que nos quedaba por ver y por vivir.
Sobre las 20:30 partió la manifestación con destino a la Plaza Nueva, con
Rafael Serna y
'Poli' Rincón, entre otros famosos, a la cabeza y con el cántico más repetido del día en mente:
"LOPERA VETE YA". Pero ese no fue el único cántico contra el personaje que se escuchó a lo largo de la tarde.
Numerosas pancartas se exhibieron en la marcha, la mayoría con ese toque de gracia que distingue a la afición del Betis del resto. A mi particularmente una de las que más gracia me hizo fue esta que os dejo aquí abajo y que casualmente era una de las más pequeñas, pero que como se dice por aquí, "dio en el clavo".

Aunque hubo otras muchas, que también estaban muy bien hechas, pero si algo tenían todas ellas en común, era sin duda el tema:
Manuel Ruiz de Lopera.

Y es que el personaje se quedó ayer sólo del todo, gracias a una manifestación que pasará a la historia como el día en que nació el nuevo Betis. Porque tras 17 años de "dictadura" (como rezaban algunas pancartas) hoy todos los béticos que estuvimos ayer en el centro, nos hemos levantado con la sensación de que esto va a cambiar de un momento a otro.
Pero por ahora prefiero centrarme en lo que pasó ayer. Porque la marcha continuó avanzando por la Avenida de la Constitución con más y más cánticos contra Lopera y con otros tantos que recordaban los éxitos del pasado, como las Copas del Rey logradas en los años 1977 y 2005, en el estadio Vicente Calderón.

Y así avanzamos hasta que llegamos a la Plaza Nueva, donde
José Manuel Soto leyó el manifiesto de este
'YO VOY BETIS', que no os pongo aquí para no aburriros, simplemente os dejo el enlace de la página 'elBetis.com'
aquí, para que los interesados podáis leerlo íntegro.
Pues eso fue lo que dio de si el
15-J en Sevilla, que no fue poco. En los próximos días, cuando se vayan conociendo más datos sobre las distintas manifestaciones que se dieron en España, haré un post informando sobre esas mini-concentraciones, con todo lo que dieron de sí.